Terrorismo Computacional

El ciberterrorismo o terrorismo computacional es el uso de medios de tecnologías de información, comunicación, informática, electrónica o similar con el propósito de generar terror o miedo generalizado en una población, clase dirigente o gobierno, causando con ello una violación a la libre voluntad de las personas.

Los delitos informáticos, son actos ilícitos cometidos mediante el uso inadecuado de la tecnología, atentando contra la privacidad de la información de terceras personas, dañando o extrayendo cualquier tipo de datos que se encuentren almacenados en servidores o gadgets.

Gracias a la aparición de la internet y sistemas informáticos todas las personas pueden acceden a estos sistemas informáticos, donde cada acción que hacemos se encuentra reflejada “La red es un nuevo espacio donde los roles de los diferentes agentes se construyen, evolucionan y cambian día a día” (Alonso García 2015) Debido a estos sistemas informáticos se comenzaron a evidenciar nuevos comportamientos delictivos en torno a las herramientas cibernéticas. Los ciberdelincuentes pudieron desarrollar técnicas y métodos para vulnerar unos sistemas de seguridad para causar miedo a los ciudadanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué nos vigilan?